La diputada Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, presentó un exhorto para que el Gobierno de Nuevo León garantice recursos suficientes a los municipios que serán sede y anfitriones del Mundial 2026.

Derivado de las solicitudes hechas a los municipios por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) sobre la instalación de señalética en carreteras y puntos turísticos de Nuevo León para guiar a extranjeros y connacionales, se vuelve indispensable contar con un fondo estatal específico que permita distribuir los recursos de manera focalizada, transparente y oportuna. Este fondo aseguraría que los municipios puedan cumplir con los requerimientos federales y, al mismo tiempo, fortalecer su capacidad operativa de cara al evento.

La legisladora señaló que estas ciudades no solo recibirán a miles de visitantes, sino que además deberán seguir garantizando servicios públicos de calidad para las familias que viven ahí todos los días.

“Los municipios no pueden absorber solos la carga operativa del Mundial. Además de atender a los visitantes, deben seguir iluminando calles, recogiendo basura, reparando fugas, brindando seguridad y cuidando el bienestar de sus habitantes. Necesitan un presupuesto digno, justo y suficiente. Por ello solicitamos que se les entregue un fondo extraordinario para preparar a los municipios para el mundial”, afirmó De la Garza.

La diputada enfatizó que la planificación presupuestal debe contemplar el impacto real que tendrá este evento internacional en materia de movilidad, seguridad, servicios y mantenimiento urbano.

“Un Mundial no se organiza sólo con estadios y obras a medias; se organiza con ciudades que funcionen. Y para eso se necesita un presupuesto bien etiquetado, asegurando por un lado la calidad de vida de quienes viven aquí pero también con infraestructura necesaria para estar al nivel de un evento de esta magnitud”, añadió.

Lorena de la Garza recordó que este jueves 20 de noviembre vence el plazo constitucional para que el Ejecutivo entregue su propuesta de Presupuesto 2026 al Congreso del Estado.

“Estamos listos para recibir el proyecto. Esperamos un presupuesto justo, municipalista y enfocado en las necesidades reales de la gente. Nuevo León necesita responsabilidad, transparencia y visión social, no improvisaciones”, destacó.

Finalmente, reiteró que desde la Comisión de Presupuesto se ha trabajado en escuchar a todos los sectores, municipios, organismos autónomos, sociedad civil, para construir un análisis serio y completo antes de la discusión del paquete fiscal.